Información del Museo
Juan Álvarez N° 1039, Col. Barr. la Capilla de Jesús, C.P. 44500, Guadalajara Jalisco. Tel: (01-33) 3825-2836 Visitas: Martes a Domingo de 10:00 a.m. a 1:00 p.m / 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Con profundo gozo y gratitud a Dios, nuestra Congregación de Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús y de Santa María de Guadalupe, ha culminado un proyecto que desde hace varios años ilusionó a muchas hermanas, que en distintas ocasiones expresaron su deseo de que se adquiriera la casa que perteneció a la familia de nuestra Madre Fundadora, la Sierva de Dios María Amada y en la cual vivió en distintos períodos durante la persecución religiosa, época en que fundó esta familia religiosa.
Dicha casa, ubicada en la Calle Juan Álvarez 1039, en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, ha sido reconstruida y restaurada, manteniendo su estilo original, ya que se trata de una obra de mediados del siglo pasado. En ella se encuentra una comunidad de hermanas, cuya misión principal es mantener vivo el espíritu propio de la Congregación: el amor y la reparación, a través de la oración, la caridad fraterna y el servicio apostólico en la parroquia a la que pertenecen (Parroquia de Jesús). El centro de esta comunidad es el oratorio en el que permanentemente está presente Jesús Sacramentado, cuyo Corazón misericordioso es fuente de vida, de paz, de alegría y del verdadero amor para cuantos a Él acuden.
En esta casa, de especial valor histórico para la Congregación, se ha instalado un pequeño museo en honor de la Sierva de Dios Madre María Amada del Niño Jesús, integrado por tres salas que trasmiten a través de imágenes, textos autógrafos y objetos personales, la vida familiar, la vocación, el carisma fundacional y la obra apostólica de la Madre. La finalidad de esta obra es dar a conocer al pueblo de Dios la vida y obra de la Sierva de Dios María Amada, para que su ejemplo anime a los visitantes a vivir el camino del Evangelio y a comprometerse en la construcción del Reino de Dios.
Agradecemos al anterior Gobierno General presidido por la R. M. María del Carmen Barraza Nevárez, quien dio respuesta a una de las decisiones del Capítulo General celebrado en el año 2005, emprendiendo con tenacidad y entusiasmo esta obra en la que lograron grandes y significativos avances. Así mismo le damos gracias a nuestra actual Superiora General, R. M. Virginia Morfín Figueroa y a su Consejo por dar continuidad a este proyecto hasta ver su feliz inauguración el día 9 de septiembre del 2012.
También deseamos expresar nuestro reconocimiento y gratitud al Arquitecto Eduardo Cortés, quien dirigió con mística y profesionalismo la renovación de la casa antigua y la construcción de la parte nueva en la que habitan las hermanas; y al Museógrafo Agustín Torres, quien hizo muy buen equipo de trabajo con sus hijos para llevar a cabo el hermoso proyecto Museo María Amada. Y a cuantas personas contribuyeron con su trabajo asiduo y responsable hasta llegar a este final feliz, nuestra gratitud y oraciones.
Finalmente, sabemos que sin la aceptación y acogida pastoral del Excelentísimo Sr. Arzobispo de Guadalajara D. José Francisco Robles, la presencia de la comunidad y del Museo María Amada no sería posible, por lo que de manera muy especial le expresamos nuestra profunda gratitud y el ofrecimiento filial de nuestras oraciones.
Y a todo nuestros lectores les hacemos una cordial invitación para que visiten el Museo María Amada y conozcan a una mujer que desde el auténtico seguimiento de Cristo, supo dar respuesta eficaz a las necesidades de los más pobres de aquella época. ¡Los esperamos con las puertas abiertas! “Todo para que el Corazón de Jesús reine”.