Biografía

La Madre María Amada nació el 7 de septiembre de 1895, en Guadalajara, ciudad del estado de Jalisco, en México. Es la primogénita de cinco hijos, de los esposos Don Catarino Sánchez y Doña Matiana Muñoz, quienes, no obstante las dificultades y condiciones de pobreza dieron a su familia una sólida formación humana y cristiana.

A la edad de 17 años, María ingresó a la Orden del Verbo Encarnado y del Santísimo Sacramento. Hizo su profesión religiosa el 19 de enero de 1919 en el Monasterio de Guadalajara, donde se dedicó a vivir fiel y gozosamente su vocación; y a través de la oración, trató de descubrir siempre el plan amoroso de Dios en su vida.

Dócil a la llamada de Dios y animada por la fe, dejó la Orden del Verbo Encarnado para fundar una Congregación que se dedicara a amar ardientemente al Corazón de Jesús y a llevar su Reino de amor a todos los hombres, bajo la maternal protección de Santa María de Guadalupe.

La Madre inició esta obra en Guadalajara, en 1926, en un tiempo muy difícil para la Iglesia mexicana, a causa de la cruenta persecución que padecía por parte del Gobierno, quien pretendía acabar con la fe, con los valores cristianos y con toda manifestación de piedad en el pueblo de Dios.

La Sierva de Dios también inicio, con su presencia activa y eficaz, la Congregación de Misioneros del Sagrado Corazón y de Santa María de Guadalupe, con la colaboración directa del R. P. Teodosio Martínez Ramos, Fundador y primer Superior General de este Instituto religioso.

La vida de la Madre María Amada se caracterizó por:

Un celo incansable por la salvación de los hombres. Una gran caridad, especialmente hacia los más pobres. Un amor especial por los sacerdotes y por todas las personas consagradas, por quienes ofreció su vida al Corazón de Jesús. Una vida humilde, sencilla, llena de confianza en Dios y obediente, como actitudes permanentes con las que colaboró eficazmente en el plan salvífico de Dios.

Fue llamada por Dios a la Patria Celestial el 4 de Febrero de 1967, en la ciudad de Arriaga, Estado de Chiapas, a causa de una derrame celebrar, mientras visitaba la comunidad de ese lugar.

“Qué feliz sería si pudiera remediar las necesidades de mis hermanos pobres del mundo entero y más aún, si remediara sus miserias espirituales y os ganara a todos para Ti”. (De su diario espiritual, 11 de enero de 1962)

La causa de canonización de la Madre María Amada del Niño Jesús, se abrió en la Arquidiócesis de México, por el Sr. Cardenal Norberto Rivera Carrera, el 12 de octubre de 2003. Actualmente la causa se encuentra en la fase diocesana de la investigación sobre la vida, virtudes y fama de santidad de la Sierva de Dios.